Entradas

Portada, Indice e Introduccion

Imagen
UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA VALLE HERMOSO PRODUCTO INTEGRADOR #1  RAÍCES DE MI LOCALIDAD Materias: §   Geometría Analítica §   Ecología §   Física 1 §   Historia de México §   Literatura §   Ética §   Comunicación §   Ingles III §   Orientación        Integrantes del equipo:     Leslie Alfaro Ramírez.     Karime Gamboa Cepeda.     Maryferh González Herrera.     Jailene Moreno Sarmiento.     Citlali Vázquez Lozoya. 3 M     05 de Septiembre del 2019                             Valle Hermoso, Tamaulipas INDICE  INTRODUCCION………..…………………………………………………………….3 GEOMETRIA ANALITICA………………………...

Desarrollo Producto Parcial parte 1

Imagen
GEOMETRIA ANALITICA (En un mapa del estado de Tamaulipas Ubicar el municipio de Valle Hermoso, con sus colindancias. Además, en un plano de la ciudad ubicar los siguientes puntos: La Presidencia Municipal, La UAMVH y La Estación de Bomberos, y encontrar las distancias entre ellos). Valle Hermoso ocupa territorio que anteriormente perteneció a los municipios de Matamoros y Reynosa, y se estructuró básicamente con las colonias 18 de marzo, Anáhuac y Magueyes. El gobernador Horacio Terán por medio del decreto número 462 del H. Congreso del Estado, publicado en el periódico oficial número 18 del 4 de marzo de 1953, se elige como municipio y se concede al poblado de Valle Hermoso (antes 18 de marzo) la categoría de ciudad como cabecera municipal, En esa misma fecha, También se expide el decreto número 200 en el cual quedan señalados los límites del municipio. El 4 de marzo de 1953, se erige como municipio. ECOLOGIA (Incluir la biodiversidad de nuestra región flora y fa...

Desarrollo parcial 2 parte

Imagen
HISTORIA (Reseña histórica de la fundación de Valle Hermoso y sus fundadores) Valle hermoso sus orígenes se remonta a finales del siglo XIX, con el surgimiento de la hacienda El Suato que a su vez se componía de dos ranchos, La Costa y La Florida. A principios del siglo XX nació la hacienda La Sauteña, un latifundio que abarco terrenos de los municipios de Reynosa, Matamoros, San Fernando y Méndez, la Casa Grande de esta hacienda son las oficinas de la Secretaria de Recursos Hidráulicos en la Cuidad de Rio Bravo. Para 1939 las obras    diseñadas por el Ing. Eduardo Chávez crearon el Distrito de Riego del Bajo Rio Bravo que permitieron el uso de aguas internacionales para cultivo y consumo humano, esto propicio un reparte de tierras y atrajo la repatriación de miles de mexicanos en Estados Unidos, fue así como se instaló el campamento Valle Hermoso como colonia 18 de marzo en 1939. El 23 de abril de 1939 el presidente Lázaro Cárdenas envió un telegrama al secretario de ...

Desarrollo Producto parcial parte 3

Imagen
ORIENTACION (Reflexión de sentido de pertenencia e identidad, considerando la historia de Valle Hermoso) Bueno yo pienso que es importante la historia de cómo se fundó Valle Hermoso al hecho de que gracias a lo que hizo el Ing. Eduardo Chávez ahora podemos tener una localidad en la cual, antes pertenecía al municipio de Matamoros, y Valle Hermoso era una de sus colonias antes llamada (18 de marzo). Creo que debemos sentirnos bien identificados con nuestra localidad, ya que antes las personas no tenían lo que tenemos hoy en día gracias a lo que hizo el Ing. Eduardo Chávez, a muchos esta localidad nos brinda: Educación, Empleo, etc. Pienso que nosotros como personas que viven en esta localidad debemos de considerar mantenerla limpia y cuidarla porque es muy importante cuidarla ya que, batallaron para hacerla un municipio, para que la humanidad se sintiera libre y poderle hacer cambios, y ahora de que nosotros la estemos maltratando y que algún día llegue alguien y quiera hacer co...

Evidencia 2

Imagen
EVIDENCIA 2

Parte 2 Evidencia 2

Imagen

Entrevistas pt2 producto integrador Parcial 2